Petróleo

Los Bulgheroni y la nueva Esso "argentinizada"

Si bien mantendrán la marca por los próximos cinco años, le darán a la compañía una impronta nacional sustituyendo importaciones y aumentando la producción. Bridas Corporation  ya notificó a los empleados de la nueva situación. La toma de la empresa será oficialmente el jueves e incluye 720 estaciones.

Informamos a usted que el 27 de septiembre próximo Bridas Corporation tomará control de Esso, dice, en inglés, un mail interno que circuló la semana pasada en la compañía controlada por la familia Bulgheroni y sus socios chinos de CNOOC International Limited.

El mensaje, al que tuvo acceso El Cronista, también aclara que el cambio de control implica la concresión del acuerdo firmado por Bridas y ExxonMobil International Holding Inc. Ese acuerdo incluye los negocios de downstream de las afiliadas a ExxonMobil en Argentina, Paraguay y Uruguay, así como la refinería de Campana. El mensaje agrega que las sociedades que se transfieren en los tres países son Esso Petrolera Argentina SRL, Esso Standard Paraguay SRL y Esso Standard Oil Company (Uruguay) S.A.

La notificación al personal detalla además que la operación de toma de control, que se concretará oficialmente el próximo jueves, incluye la refinería de Campana; cerca de 720 estaciones de servicio (140 propias y 580 propiedad de terceros); el negocio químico de Campana; la producción de combustibles industriales, mayoristas, marinos y de aviación; y dos terminales de distribución de combustibles ubicadas en Campana, San Lorenzo y Galván.

Como parte del acuerdo, Bridas también informa que se convierte en el distribuidor exclusivo de los lubricantes Mobil solamente en la Argentina, quedando afuera de la transacción los de Paraguay y Uruguay.

De esta forma, la toma de control de los negocios de Esso en la Argentina por parte de uno de los grupos locales que busca crecer más fuerte en el negocio petrolero llega casi un mes después de que el 31 de agosto pasado, la Secretaría de Comercio Interior autorizó la operación mediante la Resolución 82/2012.

Desde ese momento, la petrolera inició un proceso de transición de los sistemas operativos de Esso y de adaptación de su personal. Sin embargo, los consumidores no notarán el traspaso. Esto tiene que ver con que la marca Esso se mantendrá por lo menos hasta 2017 en todas las estaciones de servicio.

Consultados en Bridas, no quisieron hacer declaraciones a El Cronista, aunque ya hace un mes el holding de la familia Bulgheroni había anticipado una inyección de u$s 800 millones para aumentar la producción de combustibles en el país.

De esta forma, Bridas se convierte en una petrolera integrada verticalmente con actividades tanto en refinación como en producción de crudo que es lo que realiza hoy a partir de Pan American Energy (PAE), empresa que controla en sociedad con el grupo británico Britishs Petroleum (BP).

Ambas compañías pasan a controlar el 13,7% del mercado de combustibles del país, y el 17% de la producción de petróleo y gas natural. En conjunto, se convertirán en el segundo grupo petrolero integrado de la Argentina, detrás de YPF.

En este sentido, los planes de Bridas para la nueva Esso contemplan un aumento del 60% de la capacidad de producción de gasoil, y un 50% para la de naftas. También nacionalizará varios procesos que hasta ahora se realizan en el exterior.

El traspaso de Esso a Bridas demoró casi un año y siete meses desde que en febrero de 2011 los Bulgheroni y sus socios chinos anunciaron oficialmente la firma de un acuerdo con Exxon para adquirir los activos del holding norteamericano en Argentina.

 

Fuente Cronista