Patagonia
Movilización de ATEN a Casa de Gobierno con olla popularEl gremio promedió ayer su cuarta semana de paro y cumple hoy 20 días sin clase. Hoy habrá asambleas y mañana, plenario en Loncopué.
Los docentes neuquinos nucleados en ATEN realizaron ayer una nueva movilización que terminó en Casa de Gobierno con una permanencia y olla popular. Hoy cada seccional debatirá en asamblea cómo continuar con las medidas ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial y mañana en Loncopué el plenario tomará la decisión final.
Con una marcha que partió desde tres puntos de la zona ATEN promedió ayer su cuarta semana de paro y cumplirá hoy los 20 días sin clase. Tres columnas (una se movilizó desde la zona de Walmart, otra desde el Casino Magic y la tercera desde la Ruta 7) confluyeron en la ruta 22 y avenida Olascoaga para marchar luego por el centro de la Capital, pasar por la sede del Instituto de Seguridad Social de Neuquén y finalizar con un acto, olla popular y permanencia en la gobernación. Durante unas tres horas el tránsito en el radio de la Casa de Gobierno quedó interrumpido complicando la circulación en los alrededores.
El secretario adjunto del gremio, Demian Romero, sostuvo que la medida fue un éxito marcado por la masividad. "Este plan de lucha no está débil, parte de un pliego de reivindicaciones que la comunidad lo ha tomado, porque es por la obra pública, por el Instituto, es por salario y condiciones laborales", resaltó. Cuando la marcha llegó a la Gobernación un grupo de padres que los esperaban en la plaza Roca se sumó al reclamo por "en defensa de la escuela pública". La movilización, de más de cinco cuadras, contó con la participación de escuelas primarias, secundarias, técnicas e institutos terciarios. También se sumaron dirigentes de ATE, Adunc, sindicato de Casinos, sindicato Ceramista, del PO y del PTS.
Hasta ayer no habían sido convocados por el gobierno provincial por lo que Romero estimó que las asambleas de hoy y el plenario de mañana (a las 10 en Loncopué) votarán la continuidad del paro. "Apostamos a la masividad y eso es endurecer las medidas para nosotros. Lo que decidan los compañeros en las asambleas, lo va a impulsar esta comisión directiva", indicó el dirigente al ser consultado por la posibilidad de un corte de ruta o una interrupción del circuito productivo.
En Capital la asamblea se desarrollará nuevamente desde temprano en el CPEM 72. Estas cuatro semanas la mayoría de las veces el plenario aprobó lo votado y propuesto por Capital.
"Si el gobernador (Jorge Sapag) va jugando al desgaste va sumando problemas, el paro no está débil", aseguró Romero.
Esta tarde ATEN convocará a una nueva marcha que se concentrará a las 19.30 en el monumento a San Martín.
Fuente: Río Negro
Los docentes neuquinos nucleados en ATEN realizaron ayer una nueva movilización que terminó en Casa de Gobierno con una permanencia y olla popular. Hoy cada seccional debatirá en asamblea cómo continuar con las medidas ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial y mañana en Loncopué el plenario tomará la decisión final.
Con una marcha que partió desde tres puntos de la zona ATEN promedió ayer su cuarta semana de paro y cumplirá hoy los 20 días sin clase. Tres columnas (una se movilizó desde la zona de Walmart, otra desde el Casino Magic y la tercera desde la Ruta 7) confluyeron en la ruta 22 y avenida Olascoaga para marchar luego por el centro de la Capital, pasar por la sede del Instituto de Seguridad Social de Neuquén y finalizar con un acto, olla popular y permanencia en la gobernación. Durante unas tres horas el tránsito en el radio de la Casa de Gobierno quedó interrumpido complicando la circulación en los alrededores.
El secretario adjunto del gremio, Demian Romero, sostuvo que la medida fue un éxito marcado por la masividad. "Este plan de lucha no está débil, parte de un pliego de reivindicaciones que la comunidad lo ha tomado, porque es por la obra pública, por el Instituto, es por salario y condiciones laborales", resaltó. Cuando la marcha llegó a la Gobernación un grupo de padres que los esperaban en la plaza Roca se sumó al reclamo por "en defensa de la escuela pública". La movilización, de más de cinco cuadras, contó con la participación de escuelas primarias, secundarias, técnicas e institutos terciarios. También se sumaron dirigentes de ATE, Adunc, sindicato de Casinos, sindicato Ceramista, del PO y del PTS.
Hasta ayer no habían sido convocados por el gobierno provincial por lo que Romero estimó que las asambleas de hoy y el plenario de mañana (a las 10 en Loncopué) votarán la continuidad del paro. "Apostamos a la masividad y eso es endurecer las medidas para nosotros. Lo que decidan los compañeros en las asambleas, lo va a impulsar esta comisión directiva", indicó el dirigente al ser consultado por la posibilidad de un corte de ruta o una interrupción del circuito productivo.
En Capital la asamblea se desarrollará nuevamente desde temprano en el CPEM 72. Estas cuatro semanas la mayoría de las veces el plenario aprobó lo votado y propuesto por Capital.
"Si el gobernador (Jorge Sapag) va jugando al desgaste va sumando problemas, el paro no está débil", aseguró Romero.
Esta tarde ATEN convocará a una nueva marcha que se concentrará a las 19.30 en el monumento a San Martín.
Fuente: Río Negro