Patagonia
Neuquén destinará 90 millones de pesos para cambiar la mitad de un acueductoEl EPAS y los dos municipios financiarán la renovación de 17 kilómetros de tuberías del ducto Buena Esperanza, que se rompe seguido.
El gobierno provincial y los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul firmarán hoy a las 12 un convenio para realizar el recambio de 17 kilómetros de tuberías del acueducto Buena Esperanza, que abastece a ambas ciudades y que sufre roturas reiteradas.
La obra demandará entre 80 y 90 millones de pesos, de los cuales 55 los aportará Provincia de fondos provenientes del canon del acuerdo Chevron-YPF, 13 millones pondrá Plaza Huincul y 33 millones Cutral Co.
El acuerdo se sellará hoy y se espera que en marzo esté listo el contrato de licitación. Los trabajos tendrán un tiempo de ejecución de entre nueve y 12 meses.
Una de las cuestiones que se negociarán en conjunto con la obra serán los litigios judiciales que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) mantiene con los municipios por las deudas millonarias que se acumularon desde 2008. Cutral Co se ha negado a pagar hasta tanto no estén las obras que garanticen la normal provisión del servicio.
Además se podría incorporar el cobro del agua a los vecinos.
Los problemas del acueducto Buena Esperanza son frecuentes. La semana pasada las dos ciudades se quedaron sin agua durante casi dos días por una rotura. La situación provocó la reacción de la gente, que decidió cortar la Ruta 22 para reclamar una solución definitiva a la escasez crónica de agua que sufre la comarca.
Los Barreales, cerca
Por otro lado, desde el Ministerio de Energía y Servicios Públicos informaron que se avanza en la presurización del nuevo acueducto de Los Barreales, y que las tareas están a sólo ocho kilómetros de Cutral Co, con lo cual se espera que pueda entrar en servicio en los primeros días de 2014. El ducto tiene 42 kilómetros de extensión y costó 230 millones de pesos. Tiene el triple de capacidad que el acueducto Buena Esperanza.
El incremento del caudal y la incorporación de dos filtros rápidos aumentará la provisión de agua potable para la comarca en un 40 por ciento.
Para proveer de electricidad a todo el equipamiento del sistema del acueducto, se incorporó una línea de media tensión de 132 kilovatios en una extensión de 42,40 kilómetros, que demandó una inversión de 20 millones de pesos.
Fuente: La Mañana de Neuquén
El gobierno provincial y los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul firmarán hoy a las 12 un convenio para realizar el recambio de 17 kilómetros de tuberías del acueducto Buena Esperanza, que abastece a ambas ciudades y que sufre roturas reiteradas.
La obra demandará entre 80 y 90 millones de pesos, de los cuales 55 los aportará Provincia de fondos provenientes del canon del acuerdo Chevron-YPF, 13 millones pondrá Plaza Huincul y 33 millones Cutral Co.
El acuerdo se sellará hoy y se espera que en marzo esté listo el contrato de licitación. Los trabajos tendrán un tiempo de ejecución de entre nueve y 12 meses.
Una de las cuestiones que se negociarán en conjunto con la obra serán los litigios judiciales que el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) mantiene con los municipios por las deudas millonarias que se acumularon desde 2008. Cutral Co se ha negado a pagar hasta tanto no estén las obras que garanticen la normal provisión del servicio.
Además se podría incorporar el cobro del agua a los vecinos.
Los problemas del acueducto Buena Esperanza son frecuentes. La semana pasada las dos ciudades se quedaron sin agua durante casi dos días por una rotura. La situación provocó la reacción de la gente, que decidió cortar la Ruta 22 para reclamar una solución definitiva a la escasez crónica de agua que sufre la comarca.
Los Barreales, cerca
Por otro lado, desde el Ministerio de Energía y Servicios Públicos informaron que se avanza en la presurización del nuevo acueducto de Los Barreales, y que las tareas están a sólo ocho kilómetros de Cutral Co, con lo cual se espera que pueda entrar en servicio en los primeros días de 2014. El ducto tiene 42 kilómetros de extensión y costó 230 millones de pesos. Tiene el triple de capacidad que el acueducto Buena Esperanza.
El incremento del caudal y la incorporación de dos filtros rápidos aumentará la provisión de agua potable para la comarca en un 40 por ciento.
Para proveer de electricidad a todo el equipamiento del sistema del acueducto, se incorporó una línea de media tensión de 132 kilovatios en una extensión de 42,40 kilómetros, que demandó una inversión de 20 millones de pesos.
Fuente: La Mañana de Neuquén