Petróleo
Paro total en los equipos de perforación de HP en Santa CruzEl normalizador del Sindicato de Petroleros Privados, Rubén Retamozo, anunció que, a partir de las 20 horas, se inició una huelga general en los equipos perforadores de Helmerich and Payne (HP), por lo que se paralizó toda la actividad.
La medida de fuerza obedece al despido de un trabajador de la firma, pero al que consideran como un “caso testigo” de las “posibles cesantías que siga habiendo en la empresa”.
Desde la sede sindical en Caleta Olivia, además, informaron que el paro “es legal”, ya que previamente realizaron las presentaciones correspondientes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. En esa presentación, asimismo, se menciona el temor de que haya más despidos en esta empresa contratista.
“Están totalmente paralizados los 4 equipos de perforación de HP, en la zona cercana a Las Heras y El Huemul”, dijo Retamozo, esta medianoche, mientras recorría los yacimientos.
El grupo de trabajo que acompaña a Retamozo, cuando fue hasta el lugar, se encontró con un grupo de operarios que solicitan una “asamblea urgente” denunciando diversas “irregularidades” en el trato al personal “avasallando los derechos de los trabajadores”.
Fuente: La Vanguardia del Sur
La medida de fuerza obedece al despido de un trabajador de la firma, pero al que consideran como un “caso testigo” de las “posibles cesantías que siga habiendo en la empresa”.
Desde la sede sindical en Caleta Olivia, además, informaron que el paro “es legal”, ya que previamente realizaron las presentaciones correspondientes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. En esa presentación, asimismo, se menciona el temor de que haya más despidos en esta empresa contratista.
“Están totalmente paralizados los 4 equipos de perforación de HP, en la zona cercana a Las Heras y El Huemul”, dijo Retamozo, esta medianoche, mientras recorría los yacimientos.
El grupo de trabajo que acompaña a Retamozo, cuando fue hasta el lugar, se encontró con un grupo de operarios que solicitan una “asamblea urgente” denunciando diversas “irregularidades” en el trato al personal “avasallando los derechos de los trabajadores”.
Fuente: La Vanguardia del Sur