Petróleo
Petrobras descubrió tight gas en El MangrulloEl hallazgo fue calificado de "muy interesante". El área pertenece a Cutral Co y Plaza Huincul.
La petrolera brasileña Petrobras anunció el descubrimiento de gas en arenas compactas (tight) en el yacimiento El Mangrullo, ubicado a unos 60 kilómetros de Cutral Co.
El pozo fue puesto en producción el domingo a partir del uso de la denominada 'tecnología tight' que la compañía brasileña había ensayado con éxito en el yacimiento Punta Rosada en cercanías del lago Mari Menuco. Ahora, en la formación Agrio a unos 1.300 metros de profundidad, la compañía logró "una producción muy interesante", según confiaron a "Río Negro" fuentes del área de Hidrocarburos de la provincia.
El Mangrullo llegó este año a un récord de producción de dos millones de metros cúbicos diarios de gas y si bien es un yacimiento de mediano para chico tiene "muy buenas posibilidades de seguir mejorando su performance".
El yacimiento tiene una particularidad: pertenece a las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul y a ellas tributa regalías. Esto es partir de un cesión que hizo la provincia en 1996 luego del levantamiento popular –conocido como La Pueblada– por la crisis que siguió a la privatización de YPF. Por ese acuerdo se conformó un organismo intermunicipal llamado Enim que administra las ganancias que genera El Mangrullo.
El año pasado el intendente de Cutral Co Ramón Rioseco le reclamó a la empresa brasileña que mejore la producción y al Enim que sea más eficiente. Este año todo parece andar mejor.
Ayer Petrobras anunció hoy el descubrimiento de gas natural tras tareas exploratorias en la provincia argentina de Neuquén, en el suroeste del país.
"El hallazgo ocurrió durante la perforación del pozo exploratorio M.x-1015, que permitió el descubrimiento de gas en la formación Agrio, a una profundidad de 1.300 metros", informó la filial local de la compañía. Y aclaró que "aún no es posible estimar las reservas asociadas, que probablemente requerirá nuevos estudios y perforaciones para su delimitación".
La compañía es titular y operadora del área El Mangrullo con un contrato hasta 2025.
Por otra parte, trascendió que la provincia está por cerrar un acuerdo con Petrobras para, a través de la empresa Gas y Petróleo de Neuquén, asociarse para el desarrollo del área Veta Escondida, que la había sido revertida a la firma el año pasado. Y en paralelo las empresas firmarían una alianza para el desarrollo de Parva Negra. Este acuerdo sería firmado por el gobernador Jorge Sapag y la presidenta de Petrobras María das Graça Silva Foster, elegida la ejecutiva más importante del mundo.
Fuente: Río Negro
La petrolera brasileña Petrobras anunció el descubrimiento de gas en arenas compactas (tight) en el yacimiento El Mangrullo, ubicado a unos 60 kilómetros de Cutral Co.
El pozo fue puesto en producción el domingo a partir del uso de la denominada 'tecnología tight' que la compañía brasileña había ensayado con éxito en el yacimiento Punta Rosada en cercanías del lago Mari Menuco. Ahora, en la formación Agrio a unos 1.300 metros de profundidad, la compañía logró "una producción muy interesante", según confiaron a "Río Negro" fuentes del área de Hidrocarburos de la provincia.
El Mangrullo llegó este año a un récord de producción de dos millones de metros cúbicos diarios de gas y si bien es un yacimiento de mediano para chico tiene "muy buenas posibilidades de seguir mejorando su performance".
El yacimiento tiene una particularidad: pertenece a las comunidades de Cutral Co y Plaza Huincul y a ellas tributa regalías. Esto es partir de un cesión que hizo la provincia en 1996 luego del levantamiento popular –conocido como La Pueblada– por la crisis que siguió a la privatización de YPF. Por ese acuerdo se conformó un organismo intermunicipal llamado Enim que administra las ganancias que genera El Mangrullo.
El año pasado el intendente de Cutral Co Ramón Rioseco le reclamó a la empresa brasileña que mejore la producción y al Enim que sea más eficiente. Este año todo parece andar mejor.
Ayer Petrobras anunció hoy el descubrimiento de gas natural tras tareas exploratorias en la provincia argentina de Neuquén, en el suroeste del país.
"El hallazgo ocurrió durante la perforación del pozo exploratorio M.x-1015, que permitió el descubrimiento de gas en la formación Agrio, a una profundidad de 1.300 metros", informó la filial local de la compañía. Y aclaró que "aún no es posible estimar las reservas asociadas, que probablemente requerirá nuevos estudios y perforaciones para su delimitación".
La compañía es titular y operadora del área El Mangrullo con un contrato hasta 2025.
Por otra parte, trascendió que la provincia está por cerrar un acuerdo con Petrobras para, a través de la empresa Gas y Petróleo de Neuquén, asociarse para el desarrollo del área Veta Escondida, que la había sido revertida a la firma el año pasado. Y en paralelo las empresas firmarían una alianza para el desarrollo de Parva Negra. Este acuerdo sería firmado por el gobernador Jorge Sapag y la presidenta de Petrobras María das Graça Silva Foster, elegida la ejecutiva más importante del mundo.
Fuente: Río Negro