Política
PJ: ¿La alianza Comodoro–Madryn será el tiro del final para la “Celeste y Blanca”?Por Santiago Costa (Trelew / Exclusivo EES).
Aunque todos juran que no pisó físicamente la “Ciudad de la Furia”, Néstor “el Tano” Di Pierro estuvo omnipresente en Comodoro Rivadavia el día en que se realizó el encuentro del PJ. El acto conducido por el intendente Carlos Linares –al que se sumó el ex gobernador Martin Buzzi– hizo evidente que el justicialismo comodorense está unido y que la alianza con Carlos Eliceche y Puerto Madryn permanece intacta. ¿Podrá ese eje transversal vencer al pacto del Valle y la Cordillera al que apuesta la lista Celeste y Blanca de Adrián Maderna y Jorge Aidar Bestene?
Con el PJ-Trelew dividido y el de Comodoro unido habrá que ver quién le clava una pica en Flandes a quién. Maderna capturó –vía Chico Espina– el grueso del aparato 0del Frente Peronista al romper con el mackarthysmo. También existe la Lista Roja de dasnevistas que siguen afiliados al PJ. La proporción estimada de justicialistas trelewenses suma un 50% de madernistas, 25% de mackarthystas y otro 25% de dasnevistas “puros”.
En ese marco se inscribe la campaña de afiliación partidaria de la lista Celeste y Blanca con base en Trelew. José Luis Nahuelquir, que centraliza las fichas de afiliación, ya cuenta en su poder con 1500 tan solo de Trelew. Votos fidelizados, si se tiene en cuenta que suelen movilizarse a votar en internas entre el 15% y el 20% del padrón.
Maderna sorprendió en los últimos días con un mensaje de seudo prescindencia regional. “Me aboco solamente a Trelew. No opino más de ningún intendente ni de ninguna ciudad, ni de ningún funcionario. Solamente voy a tener opiniones en base al trabajo institucional que se tenga con los funcionarios de cada cartera”, dijo.
Sin embargo, no pudo contener la tentación de despacharse contra el ex gobernador Martín Buzzi y lo ubicó como un límite: “Nadie puede hacer la unidad con Buzzi”.
Yauhar siempre está
Si de presencias en el cónclave comodorense se trata, Norberto Yahuar dijo presente. El ex ministro parece haber optado definitivamente por un bando en la interna justicialista, aunque quede por dilucidar cómo administrará el delicado equilibrio con Adrián Maderna vía Sergio Sardá, secretario de Hacienda de Trelew y hombre de su riñón.
Con Jorge Aidar su vínculo político parece haber quedado más claro al declarar que “la marquesina la tendrán que ocupar realmente los compañeros que son los que han validado un voto popular”, en un claro tiro por elevación para el dueño de Jornada.
Eliceche prueba de nuevo
Otro frente interno que parece consolidado es el de Carlos Eliceche en Puerto Madryn. Teniendo enfrente solo a Coné Diaz, los hermanos Romero con su agrupación Cabildo Abierto y al rebelde concejal Marcelo Gallicchio, el ex diputado se mantiene como dueño del justicialismo portuario pese a la derrota en su pelea con Sastre. Resta saber hacia dónde volcará el padrón ese 25 o 30% de afiliados justicialistas que se enrolan claramente en el sastrismo.
La única maniobra que lo podría debilitar en su pago a Carlos Tomás Eliceche sería que Aidar Bestene lograra tentar y separar a Nancy Gonzalez de su conducción, algo que por ahora no se vislumbra como posible.
La Senadora, que no tendrá el peso que tuvo en 2011 al haber perdido su estructura en Anses y Migraciones a manos del PRO –y también a históricos laderos como su ex jefa de bloque en el Concejo Deliberante Virginia Menghini–
sigue dirigiendo una de las agrupaciones más importantes del justicialismo madrynense.
El encuentro de mujeres justicialistas en El Hoyo parece indicar que la senadora González se conforma con que el congreso partidario incorpore a la carta orgánica la constitución de las listas de cargos partidarios y electivos del 50 por ciento por cada género.
El mismo camino parece transitar la diputada nacional Ana Llanos, quien también hizo un encuentro de mujeres en Comodoro Rivadavia y se postula a la jefatura partidaria. A pesar de sus altisonantes declaraciones, la diputada parece estar “subiéndose el precio” para que no la dejen afuera del reparto de cargos partidarios.
Números y repartos
Según datos oficiales, el Partido Justicialista distrito Chubut contaba a mayo de 2015 con 37.446 afiliados. El Consejo Provincial cuenta con 30 miembros, que se eligen de la siguiente manera: 3 por el Departamento Biedma; 7 por Rawson; 6 por Escalante; 2 por Futaleufú; 2 por Cushamen y 10 los departamentos restantes del interior de la provincia.
Los datos del censo 2015 revelan que Comodoro cuenta con 11 mil afiliados frente a 9.500 de Trelew. ¿Será verdad que el histórico trabajo político territorial del Valle sumado hace que supere en afiliados largamente a la Cuenca, a pesar de que ésta cuenta largamente con mayor población?
Con los justicialismos de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn blindados en una alianza firme y el justicialismo de Trelew repartido en tres listas resta saber qué pasará en la estratégica ciudad de Esquel.
Esquel especula
El fin del dominio de Rafael Williams –solitaria y algo patéticamente afiliado en los últimos días a Chubut Somos Todos– sumió al PJ esquelense en un estado de anarquía que, con cuatro listas compitiendo en las PASO por la intendencia en 2015, facilitó el triunfo del radicalismo. Hoy, Rippa, Bestene e Iturrioz juegan en tándem frente a la solitaria Maria Elena Paggi, cercana a Alfredo Béliz y el sindicato de Comercio.
Juan Rippa parece tener mayor ascendencia sobre los 2.045 afiliados del justicialismo esquelense. ¿Logrará Aidar Bestene tentar a su pariente en una unión con la protegida del ex FpV Alfredo Beliz? ¿Jugará Esquel para la Celeste y Blanca fortaleciendo el eje Valle-Cordillera o deparará una sorpresa a propios y ajenos? Por ahora desde Esquel especulan por lo que pudiera pasar: ninguno fue al encuentro en Comodoro.
La guerra o la paz
¿Irá a una interna sangrienta la lista Celeste y Blanca contra el bloque Comodoro-Puerto Madryn o se trata solamente de una táctica de acumulación de fuerzas para negociar espacios en una eventual lista de unidad? ¿Cómo jugará Rawson?
La conducción del PJ importa si de oficializar candidaturas en 2017 se trata. Es “la lapicera”. ¿Pondrá al presidente Comodoro y al apoderado el Valle? Si eso fuera así, el tendal de heridos incluiría seguramente a Gustavo MacKarthy, Martin Buzzi, Miguel “Coné” Diaz y el ansioso Dante Bowen.
En ese caso, tanto Linares como Eliceche, Aidar Bestene y Maderna sellarían una paz de conveniencia, con las cabezas de sus adversarios sobre el escritorio.
Aunque todos juran que no pisó físicamente la “Ciudad de la Furia”, Néstor “el Tano” Di Pierro estuvo omnipresente en Comodoro Rivadavia el día en que se realizó el encuentro del PJ. El acto conducido por el intendente Carlos Linares –al que se sumó el ex gobernador Martin Buzzi– hizo evidente que el justicialismo comodorense está unido y que la alianza con Carlos Eliceche y Puerto Madryn permanece intacta. ¿Podrá ese eje transversal vencer al pacto del Valle y la Cordillera al que apuesta la lista Celeste y Blanca de Adrián Maderna y Jorge Aidar Bestene?
Con el PJ-Trelew dividido y el de Comodoro unido habrá que ver quién le clava una pica en Flandes a quién. Maderna capturó –vía Chico Espina– el grueso del aparato 0del Frente Peronista al romper con el mackarthysmo. También existe la Lista Roja de dasnevistas que siguen afiliados al PJ. La proporción estimada de justicialistas trelewenses suma un 50% de madernistas, 25% de mackarthystas y otro 25% de dasnevistas “puros”.
En ese marco se inscribe la campaña de afiliación partidaria de la lista Celeste y Blanca con base en Trelew. José Luis Nahuelquir, que centraliza las fichas de afiliación, ya cuenta en su poder con 1500 tan solo de Trelew. Votos fidelizados, si se tiene en cuenta que suelen movilizarse a votar en internas entre el 15% y el 20% del padrón.
Maderna sorprendió en los últimos días con un mensaje de seudo prescindencia regional. “Me aboco solamente a Trelew. No opino más de ningún intendente ni de ninguna ciudad, ni de ningún funcionario. Solamente voy a tener opiniones en base al trabajo institucional que se tenga con los funcionarios de cada cartera”, dijo.
Sin embargo, no pudo contener la tentación de despacharse contra el ex gobernador Martín Buzzi y lo ubicó como un límite: “Nadie puede hacer la unidad con Buzzi”.
Yauhar siempre está
Si de presencias en el cónclave comodorense se trata, Norberto Yahuar dijo presente. El ex ministro parece haber optado definitivamente por un bando en la interna justicialista, aunque quede por dilucidar cómo administrará el delicado equilibrio con Adrián Maderna vía Sergio Sardá, secretario de Hacienda de Trelew y hombre de su riñón.
Con Jorge Aidar su vínculo político parece haber quedado más claro al declarar que “la marquesina la tendrán que ocupar realmente los compañeros que son los que han validado un voto popular”, en un claro tiro por elevación para el dueño de Jornada.
Eliceche prueba de nuevo
Otro frente interno que parece consolidado es el de Carlos Eliceche en Puerto Madryn. Teniendo enfrente solo a Coné Diaz, los hermanos Romero con su agrupación Cabildo Abierto y al rebelde concejal Marcelo Gallicchio, el ex diputado se mantiene como dueño del justicialismo portuario pese a la derrota en su pelea con Sastre. Resta saber hacia dónde volcará el padrón ese 25 o 30% de afiliados justicialistas que se enrolan claramente en el sastrismo.
La única maniobra que lo podría debilitar en su pago a Carlos Tomás Eliceche sería que Aidar Bestene lograra tentar y separar a Nancy Gonzalez de su conducción, algo que por ahora no se vislumbra como posible.
La Senadora, que no tendrá el peso que tuvo en 2011 al haber perdido su estructura en Anses y Migraciones a manos del PRO –y también a históricos laderos como su ex jefa de bloque en el Concejo Deliberante Virginia Menghini–
sigue dirigiendo una de las agrupaciones más importantes del justicialismo madrynense.
El encuentro de mujeres justicialistas en El Hoyo parece indicar que la senadora González se conforma con que el congreso partidario incorpore a la carta orgánica la constitución de las listas de cargos partidarios y electivos del 50 por ciento por cada género.
El mismo camino parece transitar la diputada nacional Ana Llanos, quien también hizo un encuentro de mujeres en Comodoro Rivadavia y se postula a la jefatura partidaria. A pesar de sus altisonantes declaraciones, la diputada parece estar “subiéndose el precio” para que no la dejen afuera del reparto de cargos partidarios.
Números y repartos
Según datos oficiales, el Partido Justicialista distrito Chubut contaba a mayo de 2015 con 37.446 afiliados. El Consejo Provincial cuenta con 30 miembros, que se eligen de la siguiente manera: 3 por el Departamento Biedma; 7 por Rawson; 6 por Escalante; 2 por Futaleufú; 2 por Cushamen y 10 los departamentos restantes del interior de la provincia.
Los datos del censo 2015 revelan que Comodoro cuenta con 11 mil afiliados frente a 9.500 de Trelew. ¿Será verdad que el histórico trabajo político territorial del Valle sumado hace que supere en afiliados largamente a la Cuenca, a pesar de que ésta cuenta largamente con mayor población?
Con los justicialismos de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn blindados en una alianza firme y el justicialismo de Trelew repartido en tres listas resta saber qué pasará en la estratégica ciudad de Esquel.
Esquel especula
El fin del dominio de Rafael Williams –solitaria y algo patéticamente afiliado en los últimos días a Chubut Somos Todos– sumió al PJ esquelense en un estado de anarquía que, con cuatro listas compitiendo en las PASO por la intendencia en 2015, facilitó el triunfo del radicalismo. Hoy, Rippa, Bestene e Iturrioz juegan en tándem frente a la solitaria Maria Elena Paggi, cercana a Alfredo Béliz y el sindicato de Comercio.
Juan Rippa parece tener mayor ascendencia sobre los 2.045 afiliados del justicialismo esquelense. ¿Logrará Aidar Bestene tentar a su pariente en una unión con la protegida del ex FpV Alfredo Beliz? ¿Jugará Esquel para la Celeste y Blanca fortaleciendo el eje Valle-Cordillera o deparará una sorpresa a propios y ajenos? Por ahora desde Esquel especulan por lo que pudiera pasar: ninguno fue al encuentro en Comodoro.
La guerra o la paz
¿Irá a una interna sangrienta la lista Celeste y Blanca contra el bloque Comodoro-Puerto Madryn o se trata solamente de una táctica de acumulación de fuerzas para negociar espacios en una eventual lista de unidad? ¿Cómo jugará Rawson?
La conducción del PJ importa si de oficializar candidaturas en 2017 se trata. Es “la lapicera”. ¿Pondrá al presidente Comodoro y al apoderado el Valle? Si eso fuera así, el tendal de heridos incluiría seguramente a Gustavo MacKarthy, Martin Buzzi, Miguel “Coné” Diaz y el ansioso Dante Bowen.
En ese caso, tanto Linares como Eliceche, Aidar Bestene y Maderna sellarían una paz de conveniencia, con las cabezas de sus adversarios sobre el escritorio.