Petróleo

Pluspetrol pagará a Plottier 12 millones de pesos por el pozo incendiado

Tras el incendio de un pozo de gas, la petrolera destinará 12,6 millones de pesos en obras y aportes para el Municipio. La Provincia y la comuna firmaron un acuerdo con la empresa.

La Provincia de Neuquén, el Municipio de Plottier y Pluspetrol firmaron ayer un convenio por el cual la petrolera invertirá 12,6 millones de pesos en obras y aportes de dinero para la localidad que gobierna Andrés Peressini, como compensación por el impacto causado por el incendio de un pozo de gas a fines de julio.

El convenio fue rubricado por el gobernador Jorge Sapag, el ministro de Energía, Guillermo Coco; el intendente de Plottier, Andrés Peressini, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Natalio Battaglia.

Se estableció que la petrolera financiará una obra de 16 cuadras de asfalto por cuatro millones de pesos. Dentro de los próximos 120 días la empresa deberá comprar para el Municipio una pala cargadora frontal y una motoniveladora.

Por otro lado, destinará hasta dos millones de pesos para una obra de desagüe pluvial de la calle del frente de barda de toma Alsogaray, Loteo Social, Barrio 107 Viviendas y 107 Viviendas bis, y 109 Smata.

La compañía realizará un aporte de 300 mil pesos al Municipio y al Concejo Deliberante. También tendrá que construir dos salones comunitarios de usos múltiples, uno de 150 m2 y otro de 100 m2, por un costo de hasta 1.875.000 pesos. Uno de esos edificios deberá comenzarse en los próximos 30 días.

Además, se prevé el financiamiento de dos espacios verdes a determinar por la comuna por 500 mil pesos, a pagar en 5 cuotas; y la realización de obras de emparejamiento y enripiado de calles por un monto de 500 mil pesos.

Pluspetrol deberá plantar 500 árboles por una suma cercana a los 100 mil pesos y realizar un aporte no reintegrable por 1,5 millones de pesos, en tres cuotas, con destino a cursos de capacitación relacionados con emergencias y la impresión de folletería.

El Municipio y la petrolera también acordaron la colocación de ocho freatímetros (perforaciones para controlar y alalizar las napas de agua) en puntos determinados entre ambas partes, por un costo de hasta 200 mil pesos.

El ministro Coco indicó que si bien durante el incendio del pozo de gas no hubo afectación al ambiente, “sí hubo un impacto social, y la empresa Pluspetrol ahora responde a ello”. Y celebró que la petrolera provincial G&P realizara una donación a Bomberos de la Policía, que actuaron en el enfriamiento de la boca del pozo.

 

Fuente: La Mañana de Neuquén