Patagonia

Por la quiebra empiezan a liquidar los barcos de Harengus

El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución de la ciudad de Puerto Madryn, a cargo del Dr. Luis Horacio Mures, avanza con el proceso de subasta y liquidación de bienes de la ex empresa pesquera Harengus, en el marco del proceso de quiebra que se lleva adelante. Ya se había procedido al remate del parque automotor que tenía la firma, en tanto, ahora se abrió una licitación pública para que se realicen ofertas para la venta de los cinco buques pesqueros que conforman la flota de la malograda compañía.

La liquidación de la flota pesquera será en forma individual y las ofertas deberán presentarse en sobre cerrado en el Juzgado de Ejecución desde el 27 de agosto al 2 de septiembre del 2013 entre las 7 y las 13 horas y serán abiertas el día 3 de septiembre a las 08:00 horas, en dependencias del mismo.

Tres de los barcos pesqueros están en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn y los otros dos permanecen en el Puerto de Zárate, donde oportunamente habían sido llevados para reparación y mantenimiento, hasta que la empresa Harengus entró en cesación de pagos y todo el andamiaje productivo quedó paralizado, sin que tampoco se hicieran cargo de los costos portuarios que representa el permanecer durante estos dos años en esos sitios.

 

En Madryn

 

Los buques pesqueros de navegación marítima de altura son el Codepeca I, Matrícula 0497, eslora total 37,64 m, volumen bodega 230 m3, y la base de la licitación será de U$S 52.977. La segunda embarcación es el  Codepeca III, Matrícula 5999, eslora total 37,64 m, volumen bodega 230 m3, el cual tendrá una base de U$S 440.340 para las ofertas de los interesados en adquirir este pesquero, y este el de mayor valor.

El tercer buque que se licita es el Sermilik, Matrícula 0505, eslora total 35,40 m, que sale a liquidarse con una base de U$S 359.342. Estos tres primeros permanecen amarrados en el muelle Storni de Madryn

 

En Zárate

 

En tanto, el cuarto barco es el Codepeca II, Matrícula 0498, eslora total 37,64 m, volumen bodega 230 m3, el cual se licita con una basede  U$S 79.987;  y el quinto buque pesquero es el Scombrus II, Matrícula 2245, eslora total 35,40 m, volumen bodega 143 m3, el cual para ofertar se debe estimar una base de U$S 80.241. Estas dos últimas embarcaciones se encuentran en la provincia de Buenos Aires en el Puerto de Zárate.

 

Estado de los barcos

 

Según informó el Juzgado de Primera Instancia de Ejecución que lleva adelante el proceso de quiebra, podrá certificarse su existencia y verdadero estado de uso, conservación o funcionamiento de los cinco barcos, mediante visita, los tres primeros amarrados en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, y los dos últimos en el puerto de Zárate, Provincia de Buenos Aires, los días 12 de agosto al 18 de agosto de 2013 de 10 a 12 hs. y de 15 a 17 hs., debiendo cada persona interesada presentar con dos días de antelación una nota, a la Prefectura Naval Argentina correspondiente, a la Administración Portuaria de Puerto Madryn y al Parque Industrial Agua Profunda S.A. (localidad de Zárate), indicando nombre, DNI, domicilio y tratándose de sociedades, los documentos que acrediten la personería del firmante.

 

Venta de pliegos

 

El procedimiento dispuesto para la venta y adjudicación de los bienes se rige por el pliego de bases y condiciones autorizado por el tribunal, que se podrá adquirir en la oficina del Síndico sita en la calle 25 de Mayo 11 Piso 10 de la localidad de Puerto Madryn, los días 20 de agosto al 26 de agosto de 2013 y de 15 a 17 hs., previo pago de la suma de mil pesos para el buque pesquero Codepeca I, mil quinientos pesos para el Codepeca II y Scombrus II y cinco mil pesos para los buques pesqueros Codepeca III y Sermilik, que será abonado mediante depósito judicial en el Banco del Chubut S.A. sucursal local en la cuenta abierta a nombre de Harengus S.A. s/ Quiebra (1194/08) Expte. Nº 542 Año 2013”.

 

Remate de la planta

 

En el mes de junio se procedió a la subasta de la flota de vehículos, autos, camionetas y utilitarios que la empresa poseía en Puerto Madryn. Ahora se pone en marcha el proceso de venta a través de una licitación pública de los cinco barcos de Harengus, uno de los principales bienes que tiene la compañía. Vale señalar que los cinco cuentan con permiso nacional de pesca, y oportunamente el Consejo Federal Pesquero deberá analizar su inactividad comercial y definir una eventual transferencia a quienes resultaren adquirentes de los mismos.

El paso posterior, tras esta licitación, es la venta de muebles y útiles, y posteriormente la planta de procesamiento propiamente dicha, ubicada en el parque industrial pesquero de Puerto Madryn, cuyo remate podría salir antes de fin de año.

 

Fuente: Revista Puerto