Patagonia

Saqueos en Bariloche, día de furia y conmoción nacional

Todo comenzó cuando decenas de personas, varias de ellas encapuchadas, entraron a un supermercado de la ciudad de  Bariloche para saquearlo, y atacaron a pedradas a policías. Después comenzaron a sucederse más hechos violentos. Muy grave situación en una ciudad colapsada por los contrastes sociales; había una veintena de heridos.

La repercusión fue nacional y tuvo réplicas en otras ciudades del país. La situación fue calificada como grave por el propio gobierno nacional, que decidió enviar 400 gendarmes a Bariloche: todo fue un poco teatral, porque la ministro Nilda Garré subió imágenes de las fuerzas partiendo hacia el destino sureño, en su cuenta de twitter.

El gobernador Alberto Weretilneck tenía previsto viajar este viernes a la ciudad lacustre convulsionada. Lo esperaba un escenario tremendo. Un chico de 15 años herido de bala en el tórax, muchos otros heridos, y una situación social que más allá de las interpretaciones políticas, desbordó el cauce de los controles normales de la institucionalidad.

El primer y violento episodio se inició cerca de las 11:00 en una sucursal local de la cadena Chango Más, abordado por pobladores de barrios de los altos de la turística ciudad, que desde hace años arrastra una profunda división social entre la zona turística y rica, y la marginal y pobre.

Los saqueadores causaron destrozos, se llevaron alimentos, electrodomésticos y otros elementos, sin que se produjeran detenciones durante esos hechos, e incluso evidenciando una baja presencia de policías.

El primer saqueo se produjo poco después de las 9:00 y  enseguida una treintena de policías acudieron al lugar, situado en la ruta 40 y Cutral Co, en la zona de El Alto, rodeado de  barriadas humildes.

No obstante, a partir de las 11 otra oleada de manifestantes atacó los uniformados a pedradas y logró entrar al supermercado, renovando el saqueo.

Por el rumor de saqueos, poco antes del mediodía  habían comenzado a bajar persianas varios negocios en el ámbito de la ciudad por temor a esos ataques. Y el martes, el propio intendente de la ciudad, Mario Goye, había advertido que podía haber saqueos en Bariloche.

La situación de violencia y tensión siguió después de los saqueos. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, ordenó enviar refuerzos policiales. Y no se descartaba la intervención de Gendarmería.

Mientras tanto, los enfrentamientos seguían, y a media tarde ya se contabilizaban cinco policías  y unos 15 manifestantes heridos de distinta consideración.

Según informó el portal de noticias Agencia de Noticias de Bariloche (ANB), a  media tarde, centenares de vecinos participaron del saqueo a las instalaciones del supermercado mayorista Diarco, ubicado en la intersección de Ruta 40 Norte y Circunvalación.

La Policía no logró contener a los atacantes, quienes, una vez superada la seguridad, se dedicaron a extraer del comercio la mayor cantidad de mercadería.

Una situación similar se vivió en el depósito del supermercado La Anónima, situado en la calle Monteverde, del barrio San Francisco III.

En el lugar, el número de vecinos superó rápidamente a la Policía, cuyos efectivos intentaron finalmente “organizar” la entrega de alimentos y otros materiales.

 

Fuente: Diariamente Neuquén