Patagonia
Se cumplen 100 años del nacimiento de Atilio ViglioneEl ex gobernador es recordado como “alguien que ocupó casi todos los cargos posibles y que caminó con tranquilidad siempre a lo largo y ancho de Chubut es una virtud que hoy no abunda en quienes ejercen la vapuleada actividad política desde hace varios años”. Hoy, martes 16 de septiembre, se cumple un siglo desde su nacimiento.
Por UCR Trelew.
A 100 años del nacimiento del Dr. Atilio VIGLIONE, los chubutenses debemos encontrar en su ejemplo una de las claves para recuperar la esperanza en la política.
Su apego al trabajo, su convicción, su austeridad y su contacto permanente con la gente fueron, junto a su fuerte carácter, algunas de las cualidades que lo distinguieron a lo largo de su vida y que hoy, en este día tan emblemático para pensar su legado, tenemos que volcar en la memoria colectiva para que las generaciones presentes y futuras encuentren claves para volver a creer.
Alguien que ocupó casi todos los cargos posibles y que camino con tranquilidad “siempre” a lo largo y ancho de Chubut es una virtud que hoy no abunda en quienes ejercen la vapuleada actividad política desde hace varios años.
La credibilidad que se logra con los actos cotidianos y la coherencia entre lo que se dice y luego se hace no se genera con dinero o propagandas vacías, por ello en la biografía de Atilio Oscar Viglione cualquier ciudadano puede encontrar estos condimentos de total coherencia, elementos que hilvanó con pasión a lo largo de su vida.
Muchísimas familias en Chubut brindan anécdotas sobre su obra como político, pero también como Médico, como Presidente de la Cooperativa Eléctrica y de su amado Club Huracán de Trelew, como también en los inicios de Diario El Chubut y Canal 3 de la misma ciudad. Muchísimas y diversas facetas fueron llevadas a cabo por Viglione, pero en todas puede aplicarse sin temor a equivocarse una sola y profunda palabra: responsabilidad.
Hoy, después de haber sido reconocido por distintos sectores políticos y sociales durante toda su vida, es un hecho indiscutido que “Don Atilio” es uno de los personajes políticos más importantes que esta provincia tendrá para todos los tiempos.
Deberá ser entonces un desafío para todos los que ejercemos esta actividad el recuperar en nuestras acciones los valores que contienen su ejemplo, porque recuperar la esperanza de la sociedad en esta actividad es el más importante homenaje con el que lo podemos homenajear.
Fuente: Puerta E
Por UCR Trelew.
A 100 años del nacimiento del Dr. Atilio VIGLIONE, los chubutenses debemos encontrar en su ejemplo una de las claves para recuperar la esperanza en la política.
Su apego al trabajo, su convicción, su austeridad y su contacto permanente con la gente fueron, junto a su fuerte carácter, algunas de las cualidades que lo distinguieron a lo largo de su vida y que hoy, en este día tan emblemático para pensar su legado, tenemos que volcar en la memoria colectiva para que las generaciones presentes y futuras encuentren claves para volver a creer.
Alguien que ocupó casi todos los cargos posibles y que camino con tranquilidad “siempre” a lo largo y ancho de Chubut es una virtud que hoy no abunda en quienes ejercen la vapuleada actividad política desde hace varios años.
La credibilidad que se logra con los actos cotidianos y la coherencia entre lo que se dice y luego se hace no se genera con dinero o propagandas vacías, por ello en la biografía de Atilio Oscar Viglione cualquier ciudadano puede encontrar estos condimentos de total coherencia, elementos que hilvanó con pasión a lo largo de su vida.
Muchísimas familias en Chubut brindan anécdotas sobre su obra como político, pero también como Médico, como Presidente de la Cooperativa Eléctrica y de su amado Club Huracán de Trelew, como también en los inicios de Diario El Chubut y Canal 3 de la misma ciudad. Muchísimas y diversas facetas fueron llevadas a cabo por Viglione, pero en todas puede aplicarse sin temor a equivocarse una sola y profunda palabra: responsabilidad.
Hoy, después de haber sido reconocido por distintos sectores políticos y sociales durante toda su vida, es un hecho indiscutido que “Don Atilio” es uno de los personajes políticos más importantes que esta provincia tendrá para todos los tiempos.
Deberá ser entonces un desafío para todos los que ejercemos esta actividad el recuperar en nuestras acciones los valores que contienen su ejemplo, porque recuperar la esperanza de la sociedad en esta actividad es el más importante homenaje con el que lo podemos homenajear.
Fuente: Puerta E