Patagonia
SITRAIC reclama en la ruta 12 para que reactiven obras públicas en Caleta OliviaAlrededor de un centenar de trabajadores desocupados de la construcción afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) permanecían anoche apostados en la ruta provncial 12, reclamando para que se reactiven las obras públicas en la ciudad.
Desde el gremio se anunció que también mantendrán cortadas las rutas 12 y 99 en reclamo de puestos de trabajo. Además, los desocupados reclaman que se otorguen la ayuda que recibían y que fuera retirada en los últimos días.
Ayer, Alejandro Lugo delegado coordinador del gremio se encontraba en Río Gallegos en una mesa de diálogo para poder destrabar el conflicto.
Según detalló a La Prensa de Santa Cruz, “alrededor de un centenar de trabajadores se encuentran desocupados por la falta de inversión en obras públicas, lo que deriva en que cada vez haya más desocupación”, señaló.
Hasta el cierre de esta edición, no hubo avances en las negociaciones, que se retomarán hoy por la mañana, mientras tanto los manifestantes determinaron continuar con la medida de fuerza y permanecer en la ruta hasta alcanzar respuestas concretas.
“Tenemos muchas expectativas que lleguemos a una solución. Estamos reclamando trabajo genuino, obras y que todos los trabajadores puedan mantener a sus familias”, dijo Lugo quien representaba al gremio en la negociación.
Objetividad
El dirigente criticó también las declaraciones que efectuó el Secretario de Trabajo, Luis Silva en un programa radial, donde apoya a la UOCRA y fija postura.
“No se entiende la postura de un representante de Trabajo que debe mediar y brinda su respaldo a un gremio. Eso es entrometerse y no es ético que un funcionario lo haga”, sentenció.
El Sindicato, recibía una ayuda que eran destinadas a 75 personas afiliadas y que le fueran retiradas en las últimas semanas.
La medida de fuerza que se inició ayer por la mañana, originó el corte del tránsito para los vehículos afectados a la actividad petrolera y se permitió el paso de transportes de pasajeros y particulares.
“Estamos pidiendo la reactivación de las obras públicas, para que todos tengan trabajo y de tener continuidad este pedido, no es necesario recibir una ayuda financiera. No buscamos ayudas, sino puestos de trabajo”, aseguraron desde SITRAIC.
“Los cortes continuarán hasta que obtengamos una respuesta a nuestros reclamos. Desde nuestro sindicato encabezamos la medida entendiendo que es necesario crear nuevos puestos de trabajo en obras públicas en todo Santa Cruz y al menos diez mil en toda la Argentina”, indicó Lugo.
Por otro lado, el Delegado Coordinador también expresó que “los trabajadores de la construcción deben tener un salario mínimo de 8.000 pesos y una jubilación digna. Elevamos un proyecto de ley para que los compañeros puedan jubilarse a los 50 años, ya que ahora vemos compañeros de 60 o 70 años que siguen trabajando o que nunca llegan a jubilarse”.
Finalmente, señaló que “somos cientos los desocupados en todo Santa Cruz que necesitamos una solución inmediata, solo pedimos reactivar la obra pública y privada, esto nos va a brindar una salida para las familias de la construcción”.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz
Desde el gremio se anunció que también mantendrán cortadas las rutas 12 y 99 en reclamo de puestos de trabajo. Además, los desocupados reclaman que se otorguen la ayuda que recibían y que fuera retirada en los últimos días.
Ayer, Alejandro Lugo delegado coordinador del gremio se encontraba en Río Gallegos en una mesa de diálogo para poder destrabar el conflicto.
Según detalló a La Prensa de Santa Cruz, “alrededor de un centenar de trabajadores se encuentran desocupados por la falta de inversión en obras públicas, lo que deriva en que cada vez haya más desocupación”, señaló.
Hasta el cierre de esta edición, no hubo avances en las negociaciones, que se retomarán hoy por la mañana, mientras tanto los manifestantes determinaron continuar con la medida de fuerza y permanecer en la ruta hasta alcanzar respuestas concretas.
“Tenemos muchas expectativas que lleguemos a una solución. Estamos reclamando trabajo genuino, obras y que todos los trabajadores puedan mantener a sus familias”, dijo Lugo quien representaba al gremio en la negociación.
Objetividad
El dirigente criticó también las declaraciones que efectuó el Secretario de Trabajo, Luis Silva en un programa radial, donde apoya a la UOCRA y fija postura.
“No se entiende la postura de un representante de Trabajo que debe mediar y brinda su respaldo a un gremio. Eso es entrometerse y no es ético que un funcionario lo haga”, sentenció.
El Sindicato, recibía una ayuda que eran destinadas a 75 personas afiliadas y que le fueran retiradas en las últimas semanas.
La medida de fuerza que se inició ayer por la mañana, originó el corte del tránsito para los vehículos afectados a la actividad petrolera y se permitió el paso de transportes de pasajeros y particulares.
“Estamos pidiendo la reactivación de las obras públicas, para que todos tengan trabajo y de tener continuidad este pedido, no es necesario recibir una ayuda financiera. No buscamos ayudas, sino puestos de trabajo”, aseguraron desde SITRAIC.
“Los cortes continuarán hasta que obtengamos una respuesta a nuestros reclamos. Desde nuestro sindicato encabezamos la medida entendiendo que es necesario crear nuevos puestos de trabajo en obras públicas en todo Santa Cruz y al menos diez mil en toda la Argentina”, indicó Lugo.
Por otro lado, el Delegado Coordinador también expresó que “los trabajadores de la construcción deben tener un salario mínimo de 8.000 pesos y una jubilación digna. Elevamos un proyecto de ley para que los compañeros puedan jubilarse a los 50 años, ya que ahora vemos compañeros de 60 o 70 años que siguen trabajando o que nunca llegan a jubilarse”.
Finalmente, señaló que “somos cientos los desocupados en todo Santa Cruz que necesitamos una solución inmediata, solo pedimos reactivar la obra pública y privada, esto nos va a brindar una salida para las familias de la construcción”.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz