Patagonia

Todas las rutas de zona norte cortadas por obreros de Austral Construcciones

Se sumaron trabajadores de otras empresas constructoras. Afecta la actividad petrolera. Cada cuatro horas abren los cortes de ruta en los ingresos a Caleta Olivia.

Los operarios de Austral Construcciones están reclamando el pago de las dos quincenas que la empresa les adeuda, más las correspondientes indemnizaciones por despidos. El piquete se hizo más fuerte a partir de esta mañana, ya que se han sumado grupos de trabajadores de otras empresas de la construcción, cortando rutas en Las Heras, Pico truncado, Perito Moreno, Puerto Deseado, San Julián y otras localidades.

Esto fue por decisión del secretario general en zona norte de la UOCRA, Cristian Salazar, quien había anunciado el viernes esta medida extrema.

En horas de esta tarde, ya había preocupación entre los manifestantes porque corrió el rumor de que el juez de Las Heras, Eduardo Quelín, habría enviado la orden de desalojar la ruta de ingreso a esa localidad. Pero hasta el momento no hubo novedades en ese sentido.

“Hay mucha gente que se sumó. Los compañeros de las demás empresas salieron en apoyo”, expresó a La Vanguardia del Sur Omar Saracho, vocero de los manifestantes. Los ex operarios de Austral Construcciones están hace más de dos semanas con acampes en la vera de las rutas nacionales 3 y 12, en el ingreso sur y en el oeste de Caleta Olivia.

Pero no sólo reclaman la indemnización sino también la continuidad laboral, ya que las obras que estaba haciendo lentamente la empresa de Lázaro Baez, también quedaron abandonadas. En Caleta, en varios casos quedaron caminos de tierra, con los “esqueletos” de los que iban a ser bases de puentes de la circunvalación; y, paralelos a la ruta nacional 3 hacia el norte, hay tramos de capa bituminosa que también quedaron sin terminar, igual que en la zona de la ruta 12.

Mientras, más de un centenar de operarios de Caleta esperan alguna decisión de alguien, ya sea de Provincia o de Nación para que se reactiven las obras. “Nos quedaremos toda la noche, y todo el día de mañana”, dijo Saracho, desde el lugar del piquete, a la altura de la ermita del Gauchito Gil, en Ruta 12.

En tanto, los trabajadores petroleros son los que más padecen el corte porque son ellos los que no pueden pasar bajo ninguna circunstancia. Los manifestantes de la construcción saben que la única manera de hacerse escuchar fuertemente es afectando a la producción petrolera. A través de whatsapp los petroleros se comunicaron esta madrugada entre sí.

Un mensaje decía: “Instamos a no exponer a los trabajadores petroleros a malentendidos o desencuentros, por lo cual de no poder acceder a las áreas de servicios, por caminos y o rutas oficiales y principales de acceso a yacimientos, los mismos deberán notificar a supervisión por medio de delegados y permanecer a disposición en sus hogares”.

Fuente: La Vanguardia del Sur