Patagonia

Tomada analiza la aplicación de un diferencial zonal en Ganancias para la Patagonia

El titular de la CGT “Saúl Ubaldini” de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, confirmó que el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, pidió un plazo hasta el 27 para tratar el diferencial zonal en la Patagonia del Impuesto a las Ganancias.

Luego de que el dirigente sindical anunciara que en caso de no haber novedades tras las reuniones mantenidas en Buenos Aires se planteará un paro de 48 horas, desde Nación se pidió un plazo hasta el día 27.

Fita se encuentra en Capital Federal junto a Luis Núñez, secretario de la CGT del valle de Chubut y Marcelo Arribillaga de la UOM, participando de una serie de reuniones para avanzar en la discusión planteada sobre la modificación del Impuesto a las Ganancias.

En este sentido, el titular de la CGT “Saúl Ubaldini” de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, declaró – en diálogo con Radio Del Mar- que “hace un rato terminamos la reunión con la gente de la UOM, la CGT provincial, Antonio Caló y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada”.

Sostuvo que “hablamos sobre la manera de sacar la zonificación del Impuesto a las Ganancias y también hicimos referencia al paro que teníamos organizado”.

“El ministro Tomada nos pidió tiempo para analizar la situación de un diferencial zonal en la Patagonia y nosotros se lo dimos. Confirmamos que el jueves 27 nos reunimos nuevamente en el Ministerio con el gobernador Buzzi, para ver cómo se puede encontrar una solución a este tema”, dijo.

Finalmente, Fita sentenció que “seguramente el día viernes haremos plenario y ya se le está bajando información a cada uno de los secretarios generales para que informen esto a los trabajadores. Esperamos que en el transcurso de la semana que viene tengamos novedades positivas para llevar tranquilidad a todos”.

 

Negociación de petroleros

 

En tanto, los sindicatos petroleros de la Patagonia volvieron a reunirse con las cámaras empresariales sin conseguir respuestas a sus reclamos. Definieron pasar a un nuevo cuarto intermedio a más de dos semanas de haber suspendido un paro con afectación de la producción.

Congelado el debate por el impuesto a las ganancias, trabajadores petroleros mantienen el pedido de la cifra puente para lo que queda del año. El titular sindical de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, confirmó que las negociaciones podrían llevar “días”, y señaló que se encuentran discutiendo varios temas por lo cual los debates se extenderán.

Además, según detalló el senador neuquino (MPN), no sólo se lleva adelante la negociación por el “acuerdo puente” que busca atender a una compensación por el impuesto a las Ganancias y un anticipo hasta el nuevo acuerdo salarial, sino que también se está conversando el nuevo convenio colectivo de trabajo (CCT) que vence a fines de este año.

 

Medida de fuerza

 

“Queremos incorporar las tareas específicas de los no convencionales”, dijo sobre el último punto y agregó que pese a las dilaciones “vamos por buen camino”.

Cabe señalar, que el encuentro de ayer se realizó en una de las oficinas del ministerio de Trabajo de la Nación.

Hasta el momento, los puntos que traban una definición se mantuvieron bajo un estricto silencio que incluyó el cierre el teléfonos celulares a la prensa, esta situación está vinculada a la posición del gobierno nacional porque las negociaciones de este sector poderoso aparecen en el horizonte como la llave para el resto de los sindicatos de peso en el país, incluso hay gremios que analizan condicionar medidas de fuerza a este acuerdo.

 

Fuente: Diario de Madryn