Patagonia
Trelew ya tiene los percheros solidariosAyer, con el primer día del invierno, se colgaron los dos primeros en la ciudad. Uno está dentro de la Terminal de Ómnibus y otro en la esquina de Marconi y Maipú.
“La iniciativa surgió de modo personal y aprovechando la radio y los medios para difundirlo, replicando e imitando la idea tal cual lo hicieron en Esquel y en varias ciudades del país”, explicó Matías Cutro, productor y conductor de Canal 3 de Trelew y FM Tiempo (91.5).
La mecánica es la siguiente: en un lugar público se monta el perchero para que quienes tengan de más, puedan dejar un abrigo, campera, saco, bufanda, gorro, sweter o cualquier indumentaria para combatir el frío. Sólo deben colgarlo y donarlo. Y quienes necesiten de una de esas prendas, sólo deben retirarla y llevársela.
“Entendiendo la necesidad que hay, las ganas de ayudar que tenemos algunos y sobre todo movido por el entusiasmo y las ganas de contagiar y hacer, lancé el mismo viernes que se daba a conocer la noticia en Esquel a ver quién me daba una mano para llevar adelante el emprendimiento en Trelew. Yo proponía la gestión para poder colocarlos en lugares estratégicos de la ciudad con alto tránsito de gente, y los medios de difusión como la radio, la tele y el diario Jornada para dar a conocer la noticia. Lo que pedí fue alguien que me dé una mano con la habilidad y mano de obra para confeccionar los percheros”, agregó Cutro.
La iniciativa tuvo mucha adhesión al aire en la radio y por Facebook: “Un amigo, Diego Cavenago, levantó la mano para construir los percheros. María Laura Barcia, compañera en el canal y la radio, se ofreció a darme una mano en la gestión de lugares y así se sumaron más. Otra gente me regaló un par de palets para transformarlos en percheros, Laura Maruschack y Rodolfo Agustinho, conocidos vecinos de Trelew siempre involucrados en buenas tareas, también se ofrecieron a construir otros y más tarde se pusieron en contacto conmigo Mirta y Patricia Antón, que habían visto la idea también en otras partes del país.”
Uno de los dos primeros percheros solidarios se va a colgar en el interior de la Terminal de Ómnibus, gracias a la inmediata y favorable respuesta de Alberto Eliceche, director de la Terminal y Aeropuerto de Trelew. Estará ubicado en el pasillo frente a los baños.
El otro estará ubicado en la esquina de Maipú y Marconi, frente al Jardín 431, en un paredón que corresponde al domicilio de Mirta Antón, una de las voluntarias.
“Estamos buscando otros puntos, en la zona oeste y sur de la ciudad para colgar otros dos. Los lugares deben reunir como casi único requisito el ser de alta transitabilidad de todo tipo de gente para que entonces haya quienes puedan colaborar y quienes necesiten de la donación en los percheros. Y, además, estar todo o casi todo el día abierto y disponible, ya que el perchero queda las 24 horas en constante funcionamiento”, explica Cutro.
Fuente: Jornada
“La iniciativa surgió de modo personal y aprovechando la radio y los medios para difundirlo, replicando e imitando la idea tal cual lo hicieron en Esquel y en varias ciudades del país”, explicó Matías Cutro, productor y conductor de Canal 3 de Trelew y FM Tiempo (91.5).
La mecánica es la siguiente: en un lugar público se monta el perchero para que quienes tengan de más, puedan dejar un abrigo, campera, saco, bufanda, gorro, sweter o cualquier indumentaria para combatir el frío. Sólo deben colgarlo y donarlo. Y quienes necesiten de una de esas prendas, sólo deben retirarla y llevársela.
“Entendiendo la necesidad que hay, las ganas de ayudar que tenemos algunos y sobre todo movido por el entusiasmo y las ganas de contagiar y hacer, lancé el mismo viernes que se daba a conocer la noticia en Esquel a ver quién me daba una mano para llevar adelante el emprendimiento en Trelew. Yo proponía la gestión para poder colocarlos en lugares estratégicos de la ciudad con alto tránsito de gente, y los medios de difusión como la radio, la tele y el diario Jornada para dar a conocer la noticia. Lo que pedí fue alguien que me dé una mano con la habilidad y mano de obra para confeccionar los percheros”, agregó Cutro.
La iniciativa tuvo mucha adhesión al aire en la radio y por Facebook: “Un amigo, Diego Cavenago, levantó la mano para construir los percheros. María Laura Barcia, compañera en el canal y la radio, se ofreció a darme una mano en la gestión de lugares y así se sumaron más. Otra gente me regaló un par de palets para transformarlos en percheros, Laura Maruschack y Rodolfo Agustinho, conocidos vecinos de Trelew siempre involucrados en buenas tareas, también se ofrecieron a construir otros y más tarde se pusieron en contacto conmigo Mirta y Patricia Antón, que habían visto la idea también en otras partes del país.”
Uno de los dos primeros percheros solidarios se va a colgar en el interior de la Terminal de Ómnibus, gracias a la inmediata y favorable respuesta de Alberto Eliceche, director de la Terminal y Aeropuerto de Trelew. Estará ubicado en el pasillo frente a los baños.
El otro estará ubicado en la esquina de Maipú y Marconi, frente al Jardín 431, en un paredón que corresponde al domicilio de Mirta Antón, una de las voluntarias.
“Estamos buscando otros puntos, en la zona oeste y sur de la ciudad para colgar otros dos. Los lugares deben reunir como casi único requisito el ser de alta transitabilidad de todo tipo de gente para que entonces haya quienes puedan colaborar y quienes necesiten de la donación en los percheros. Y, además, estar todo o casi todo el día abierto y disponible, ya que el perchero queda las 24 horas en constante funcionamiento”, explica Cutro.
Fuente: Jornada