Petróleo
Vidal anunció la separación de Santa Cruz con la FederaciónEl secretario general electo en el Sindicato de los Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que terminó el escrutinio definitivo y que su triunfo fue "por un total de 71 votos". Anticipó en Actualidad 2.0 la separación del Sindicato de la Federación y argumentó que "es una decisión" por "el mandato de las bases" ya que "la Federación nos perjudicó muchísimo en muchos aspectos". Dijo que asumirá "en 7 o 10 días. No hay una fecha exacta", aclaró. Aseguró que "saldremos a buscar el consenso en la provincia para que nunca más los trabajadores sean olvidados", aseguró.
Recordó que "legamos acá por medio de un dictamen de la Justicia Federal porque estamos atravesando un proceso de normalización".
Anunció que el Sindicato se separará de la Federación y explicó que "el trabajador pide esto a gritos hace mucho tiempo; no se animaron las conducciones anteriores por algún negociado pero a mi estas cosas no me importan".
Vidal reconoció que "intentarán poner muchas trabas pero se van a encontrar con una conducción convencida de generar un cambio para el trabajador. Voy a poner todo de mi siempre manteniendo el diálogo con los trabajadores y planteando inquietudes cuando haga falta en una mesa de negociación".
En cuanto a los votos, dijo que "no validaron algunos que consideró la Junta que no correspondía pero no tengo nada que reprochar. Me queda una dura tarea; hay demasiadas oposiciones en el camino pero es de unidad y de convocar a la unificación de criterios y a los petroleros para trabajar de forma pacífica y tener un gremio elegido por los trabajadores que genere beneficios para el trabajador y su familia".
Luego de que la lista verde denunciara fraude de la lista azul y planteara otras impugnaciones, precisó: "estamos en democracia. El que gana tiene que dirigir de forma responsable y el que pierde debe acompañar. Si Carabajal no quiere unificar criterios, allá él. Yo vengo de dos mandatos como delegado y teníamos un gremio que no representaba a los derechos de los obreros".
Cuestionó que Carabajal "hoy tanto que criticó a la Federación trabaja de forma conjunta para impugnar a esta futura conducción".
VINCULACIÓN CON CHUBUT Y NEUQUÉN
Si bien Vidal no descartó la conformación de un bloque patagónico con los Sindicatos de Chubut y Neuquén, dijo que "antes de hablar de esto me gustaría ver cómo acomodar la casa y encontrar el consenso; después se hará si el trabajador lo requiere", afirmó.
Aseguró que "tengo muy buena relación con los sindicatos porque el tener posibilidad de diálogo con otros gremios y referentes significa que queremos copiar las cosas de los que las hicieron bien. Este Sindicato mostró claras falencias en cuanto a una representación gremial coherente. El trabajador siempre fue olvidado sin recibir ningún tipo de beneficios siendo el sindicato más importante de la provincia", sostuvo.
"Copiar los mismos métodos de quienes hicieron bien las cosas es fundamental. Tener una buena comunicación con otros gremios nos puede ayudar a crecer", consideró.
"Estoy convencido de que la forma d crecer en infraestructura y beneficios para el trabajador es separándose de la Federación. Queremos generar una mutual dirigida por trabajadores de Santa Cruz y que nos respeten como ciudadanos y santacruceños. Siempre nos dirigierondesde Buenos Aires y se olvidaron de los derechos. Hoy el planteo es distinto", especificó.
Añadió que "es una decisión y el mandato de las bases. La Federación nos perjudicó muchísimo en muchos aspectos".
Para finalizar recalcó que "no tenemos beneficios ni inversión de las empresas; el trabajador petrolero de Santa Cruz vive en condiciones que no se merece".
Fuente: ADNSur
Recordó que "legamos acá por medio de un dictamen de la Justicia Federal porque estamos atravesando un proceso de normalización".
Anunció que el Sindicato se separará de la Federación y explicó que "el trabajador pide esto a gritos hace mucho tiempo; no se animaron las conducciones anteriores por algún negociado pero a mi estas cosas no me importan".
Vidal reconoció que "intentarán poner muchas trabas pero se van a encontrar con una conducción convencida de generar un cambio para el trabajador. Voy a poner todo de mi siempre manteniendo el diálogo con los trabajadores y planteando inquietudes cuando haga falta en una mesa de negociación".
En cuanto a los votos, dijo que "no validaron algunos que consideró la Junta que no correspondía pero no tengo nada que reprochar. Me queda una dura tarea; hay demasiadas oposiciones en el camino pero es de unidad y de convocar a la unificación de criterios y a los petroleros para trabajar de forma pacífica y tener un gremio elegido por los trabajadores que genere beneficios para el trabajador y su familia".
Luego de que la lista verde denunciara fraude de la lista azul y planteara otras impugnaciones, precisó: "estamos en democracia. El que gana tiene que dirigir de forma responsable y el que pierde debe acompañar. Si Carabajal no quiere unificar criterios, allá él. Yo vengo de dos mandatos como delegado y teníamos un gremio que no representaba a los derechos de los obreros".
Cuestionó que Carabajal "hoy tanto que criticó a la Federación trabaja de forma conjunta para impugnar a esta futura conducción".
VINCULACIÓN CON CHUBUT Y NEUQUÉN
Si bien Vidal no descartó la conformación de un bloque patagónico con los Sindicatos de Chubut y Neuquén, dijo que "antes de hablar de esto me gustaría ver cómo acomodar la casa y encontrar el consenso; después se hará si el trabajador lo requiere", afirmó.
Aseguró que "tengo muy buena relación con los sindicatos porque el tener posibilidad de diálogo con otros gremios y referentes significa que queremos copiar las cosas de los que las hicieron bien. Este Sindicato mostró claras falencias en cuanto a una representación gremial coherente. El trabajador siempre fue olvidado sin recibir ningún tipo de beneficios siendo el sindicato más importante de la provincia", sostuvo.
"Copiar los mismos métodos de quienes hicieron bien las cosas es fundamental. Tener una buena comunicación con otros gremios nos puede ayudar a crecer", consideró.
"Estoy convencido de que la forma d crecer en infraestructura y beneficios para el trabajador es separándose de la Federación. Queremos generar una mutual dirigida por trabajadores de Santa Cruz y que nos respeten como ciudadanos y santacruceños. Siempre nos dirigierondesde Buenos Aires y se olvidaron de los derechos. Hoy el planteo es distinto", especificó.
Añadió que "es una decisión y el mandato de las bases. La Federación nos perjudicó muchísimo en muchos aspectos".
Para finalizar recalcó que "no tenemos beneficios ni inversión de las empresas; el trabajador petrolero de Santa Cruz vive en condiciones que no se merece".
Fuente: ADNSur