Trabajadores de la Cooperativa del Alvear pasarían a planta permanenteEl Gobierno provincial se comprometió a contratar a los trabajadores de la Cooperativa Hospital Alvear si se levantaba el acampe en el hall del Hospital Regional.
Los trabajadores de la Cooperativa Hospital Alvear habían comenzado un acampe en el hall del Hospital Regional para pedir mejoras de sus condiciones laborales. Es que los empleados cobran un salario de 36 mil pesos y les adeudan tres meses de sus haberes. La medida de fuerza llevó a diferentes reclamos por parte de los trabajadores como corte de ruta, olla popular y movilización por el Centro.
Y su lucha obtuvo resultado. Es que, según informó Verónica Rosales, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Comodoro Rivadavia, se trabajará para que los empleados pasen a planta permanente de la Provincia.
En diálogo con El Patagónico, la dirigente gremial aseguró que las gestiones se realizaron ante el gobernador Mariano Arcioni para que los trabajadores tengan una certeza con respecto a su futuro laboral. "Estamos apoyando este reclamo que dignifica la lucha del trabajador como el pase a la planta de todos estos compañeros que estaban en la medida de fuerza. Puede tener una charla con el gobernador y se realizó una reunión con los miembros de la comisión directiva para transmitirle a los trabajadores que si se levantaba la medida de fuerza podíamos sentarnos a negociar ese camino a la planta permanente", destacó.
Sin embargo, en la Cooperativa Hospital Alvear hay dos posturas: una decidió continuar con las medidas de fuerza y otra, levantarla. "Nosotros sabemos que hay dos posturas y vamos a velar por aquel compañero que levantó la medida para que su pase a planta sea lo más rápido posible. Nos vamos a sentar, seguramente con algún representante del Ministerio de Salud para ver de qué forma podemos empezar a avanzar en este tema", aseguró.
Son casi 30 trabajadores que mantuvieron el acampe durante una semana. "La mayoría estaba de acuerdo con el reclamo y muchos aceptaron negociar. La decisión fue llevar a cabo una mesa de diálogo siempre y cuando se levante la medida de fuerza. Nuestro eje es sentarse, negociar y conseguirle lo que quiere el trabajador que es el pase de las plantas a planta. Los trabajadores que serán beneficiados serán los que se sienten a negociar", consideró.
El Gobierno provincial se comprometió a contratar a los trabajadores de la Cooperativa Hospital Alvear si se levantaba el acampe en el hall del Hospital Regional.
Los trabajadores de la Cooperativa Hospital Alvear habían comenzado un acampe en el hall del Hospital Regional para pedir mejoras de sus condiciones laborales. Es que los empleados cobran un salario de 36 mil pesos y les adeudan tres meses de sus haberes. La medida de fuerza llevó a diferentes reclamos por parte de los trabajadores como corte de ruta, olla popular y movilización por el Centro.
Y su lucha obtuvo resultado. Es que, según informó Verónica Rosales, secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Comodoro Rivadavia, se trabajará para que los empleados pasen a planta permanente de la Provincia.
En diálogo con El Patagónico, la dirigente gremial aseguró que las gestiones se realizaron ante el gobernador Mariano Arcioni para que los trabajadores tengan una certeza con respecto a su futuro laboral. "Estamos apoyando este reclamo que dignifica la lucha del trabajador como el pase a la planta de todos estos compañeros que estaban en la medida de fuerza. Puede tener una charla con el gobernador y se realizó una reunión con los miembros de la comisión directiva para transmitirle a los trabajadores que si se levantaba la medida de fuerza podíamos sentarnos a negociar ese camino a la planta permanente", destacó.
Sin embargo, en la Cooperativa Hospital Alvear hay dos posturas: una decidió continuar con las medidas de fuerza y otra, levantarla. "Nosotros sabemos que hay dos posturas y vamos a velar por aquel compañero que levantó la medida para que su pase a planta sea lo más rápido posible. Nos vamos a sentar, seguramente con algún representante del Ministerio de Salud para ver de qué forma podemos empezar a avanzar en este tema", aseguró.
Son casi 30 trabajadores que mantuvieron el acampe durante una semana. "La mayoría estaba de acuerdo con el reclamo y muchos aceptaron negociar. La decisión fue llevar a cabo una mesa de diálogo siempre y cuando se levante la medida de fuerza. Nuestro eje es sentarse, negociar y conseguirle lo que quiere el trabajador que es el pase de las plantas a planta. Los trabajadores que serán beneficiados serán los que se sienten a negociar", consideró.