Géneros

Detuvieron en Chile al femicida de Ana Calfín

Miguel Alejandro Vargas Nehuen, el femicida de Ana Calfín, fue detenido en una pequeña localidad de Chile, cerca del límite con Argentina, tras permanecer prófugo desde el pasado 15 de abril. La detención se logró gracias a un operativo internacional coordinado entre la Policía del Chubut, la Cancillería Argentina, Interpol, el gobierno de Chile y el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial.

El femicida había sido hallado culpable por un jurado popular el 11 de abril, pero gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria por decisión de un juez penal. Estaba a la espera de la audiencia de cesura de pena (en la que se definiría su condena) prevista para el 15 de abril. Ese día, Vargas Nehuen se fugó de su vivienda y desapareció.

A lo largo del proceso judicial, la Fiscalía detalló el historial de violencia de género ejercida por Vargas contra Ana Calfín: agresiones físicas, violencia económica, control obsesivo, mensajes agraviantes y el brutal ataque final. A pesar de la gravedad del caso, el imputado esperaba la condena en su domicilio.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, celebró la detención y destacó el "trabajo en tiempo récord" de la Brigada de Investigaciones de Esquel. "No vamos a permitir que decisiones judiciales arbitrarias pongan en riesgo a toda la sociedad. En Chubut, donde hay un delito, hay consecuencias", remarcó.

El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz, encabezó el pedido de colaboración internacional y elevó los exhortos necesarios para que las autoridades del país vecino emitieran las órdenes de allanamiento y detención.

Ahora, con Vargas Nehuen detenido, se avanza con los trámites de extradición para que sea trasladado nuevamente a la Argentina y se continúe con el proceso judicial que podría culminar en una condena a prisión perpetua.